Ir al contenido principal

Evento Smart Travel Meet UP! en Tenerife


La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Itop Consulting y Crea Solutions organizan el próximo Martes 9 de Abril el evento Smart Travel Meet Up! “Destinos, Ciudades y Hoteles inteligentes: Tendencias, Tecnologías y Soluciones”.

Este evento está orientado principalmente a directivos, responsables y técnicos de empresas turísticas e instituciones públicas de Tenerife, y con la duración de un brunch (11:00 a 13:00 horas), es ideal para personas con agendas apretadas.

Durante estas 2 horas se abordarán las principales temáticas relacionadas con la imparable Transformación Digital que incumbe a Tenerife en el sector turístico, como destino y en sus entornos urbanos.

Se analizarán además las diferentes tendencias tecnológicas y habilitadoras que permitirán a los responsables la gestión del cambio en organizaciones públicas y privadas, poniendo como ejemplos casos de éxito, así como se explorarán las necesidades actuales de los hoteles y validarán las tecnologías que pueden aportar soluciones y mejoras a dichas necesidades.

En Smart Travel Meet Up! se contará con la presencia como ponentes de Juan Daniel Núñez, Fundador y Editor de SmartTravel.News, Vitor Manuel Pereira, director de Zoom Smart Cities, delegado de Smart City Council y fundador del Smart Travel Congress, Miguel Fernández Cejas, CEO de Itop Consulting, especializado en Tecnologías y Soluciones para Hoteles y Destinos y Francis Ortiz, director de Crea Solutions, UBIKUA y SmartTenerife.es, que hablará sobre Tecnologías Disruptivas, Transformación Digital e Innovación en Empresas y Organizaciones Públicas.




Juan Daniel Núñez
Fundador y editor de Smart Travel News, un medio exclusivamente digital especializado en innovación y dirigido a profesionales de la industria de los viajes, el alojamiento y la gestión de destinos turísticos.






 Vitor Manuel Pereira
Creador del Smart Travel Congress, una serie de eventos sobre las Smart City desarrollados en Portugal, fundador de Zoom Smart Cities, Fundador de Lisbon Smart City y Detroit Smart City, Ganador del premio Personality of the Year Smart Cities Live 2015, dentro de la Green Business Week, una iniciativa de la Fundación AIP. Ganador del THE PEOPLE’S CHOICE AWARD 1st edition 2018, en el evento “Smart to Future” en el Reino Unido.




 Francis Ortiz
Propietario de Crea Solutions. Fundador de UBIKUA y editor de SmarTenerife.es Experto en Turismo y Tecnologías Disruptivas: Geolocalización, Internet de las Cosas y Realidad Virtual, Aumentada y Mixta aplicadas a Ciudades y Destinos Inteligentes. Asesor tecnológico, colabora con numerosas organizaciones e instituciones públicas y privadas en proyectos de formación, innovación y Transformación Digital. Actualmente CIO en Curie Platform.




Miguel Fernández Cejas
Socio fundador y CEO de Itop Consulting, consultora tecnológica y factoría de software. Ingeniero Informático con postgrados en Big Data, Inteligencia Artificial, Gestión de Empresas y Calidad. Entusiasta del mundo digital, ayuda a las empresas a conocer las nuevas tecnologías, su valor y cómo innovar con ellas. Actualmente implicado en proyectos de ERP, CRM, Business Intelligence y Big Data, ECM, Apps, eLearning, eCommerce e Internet de las cosas. CEO de Curie Platform.

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...