Ir al contenido principal

Adeje Impyme, un paso más hacia un Municipio Smart con UBIKUA

Ubikua - Crea Solutions ha realizado en Adeje el mayor proyecto de Geolocalización y Virtualización Integral en Google Maps realizado hasta la fecha en el mundo. 



El equipo de Crea Solutions / UBIKUA, aplicando su experiencia previa en el proyecto  Gehotel, mediante el cual se geolocalizó y virtualizó, en colaboración con Ashotel, la isla del Hierro y todos sus negocios turísticos, ha geolocalizado en esta ocasión la totalidad de las empresas del municipio de Adeje.

En 90 días que ha durado este proyecto, se han revisado 766 empresas, geolocalizando 641 y virtualizando 367 de ellas.

Las  empresas han tenido la oportunidad de participar o no en el proyecto, la inmensa mayoría daban u aprobación, y han acogido con gusto, la realización de su ficha de Google My Business y Google Maps, que en aquellos casos en los que no disponían de ella, se ha creado  desde 0, y en otros, se ha optimizado, corregido errores en la localización o añadido horarios y datos de contacto.

Las Visitas Virtuales para Google Street View han sido también opcionales, lcon diferentes casuísticas según el tipo de empresa, la Realidad Virtual no es adecuada para cierto tipo de negocios que requieren privacidad o sus espacios no son adecuados, y por otro lado, todo el servicio ha sido opcional para las empresas, por lo que algunas de ellas, o bien no han accedido a ello por cualquier razón, o bien ya disponían de su visita virtual con anterioridad.




El ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Desarrollo Local y Políticas de Empleo dirigida por Manuel Méndez, ha dado con el proyecto ImPyme Adeje un paso adelante en cuanto a facilitar a las empresas locales el acceso a las más actuales tendencias tecnológicas, acercándolas así a la deseada Trasformación Digital que tan crítica será en el futuro para la sostenibilidad de las Pymes en Europa y en el Mundo.

La Geolocalización de los negocios es sólo un primer paso para poder ofrecer información veraz y actualizada a los visitantes de webs y apps del Ayuntamiento, para contactarles y ofrecerles servicios de formación y asesoramiento, y en definitiva, para poder gestionar los servicios municipales de una manera más eficiente, a partir del conocimiento de la actualidad económica y sus necesidades a tiempo real.

Los datos recogidos se han volcado en una base de datos del ayuntamiento de Adeje, que serán a su vez filtrados según criterios de seguridad y privacidad, para ser más adelante puestos a disposición pública a través de su iniciativa Open Data Adeje.

Las fichas de Google Maps creadas deberán ser reclamadas y verificadas por los propietarios de los negocios, para ello se ha establecido por la Corporación Municipal, con la colaboración de Crea Solutions, un servicio de atención personalizada, para asistirles en los pasos necesarios, de forma que puedan gestionar su presencia en Google Maps de manera adecuada, ofreciendo promociones, actualizando horarios e imágenes, cargando y cambiando menús y ofetas, etc.

El objetivo final es dinamizar las zonas geolocalizadas, de manera que cualquier usuario que necesite un servicio pueda, sin más herramienta que su móvil y la app de Google Maps que el 95% de los usuarios tiene instalada, buscar un servicio o producto y encontrar siempre el más cercano a su ubicación. 

Esto, en definitiva es UBIKUA: Conectar a negocios y clientes mediante la geolocalización, Realidad Virtual y Aumentada.



Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...