Ir al contenido principal

Smart Tenerife Living Labs by Spark Compass

La Empresa Estadounidense Spark Compass se formaliza como Empresa ZEC en Tenerife, instalando sus primeros demostradores tecnológicos de Europa en varias ubicaciones de la isla y península.

Transcurrido ya un año desde su primera visita, y tras varios meses de gestiones, y el apoyo del Ayuntamiento de Adeje, La Factoría de Innovación Turística de Canarias, Why Tenerife, Ashotel entre otras empresas e instituciones. el presidente de la Compañía TCS Inc. con base en San Diego confirma finalmente la constitución de Spark Compass Spain como empresa ZEC en la isla de Tenerife.


Erik Bjontegard, presidente y fundador de TCS Inc. y la plataforma Spark Compass, tiene previsto visitar de nuevo Tenerife entre el 15 y el 18 de Noviembre, fecha en que tendrá lugar la presentación oficial de la nueva compañía ZEC, Spark Compass Spain.


La presentación oficial de la compañia tendrá lugar en la Factoría de Innovación Turística de Canarias, para lo que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje, FIT, Ashotel, Why Tenerife, Atos Canarias y CREA Solutions.

Bancos de Pruebas de Tecnología

Durante la presentación, Erik Bjontegard y Francis Ortiz, director ejecutivo de Spark Compass Spain hablarán de los beneficios de la implantación de la filial estadounidense en España y la elección de Tenerife, así como presentarán el proyecto Smart Tenerife Living Labs, que consiste en la instalación por primera vez en Europa de varios grupos de balizas en 4 tipos de edificios diferenciados en varios lugares de Tenerife, 4 en el Sur, en el CDTCA, y FIT Canarias, en un hotel de Arona y un centro Comercial de Costa Adeje, otros 2 conjuntos de demostradores que se instalarán también en la zona de Santa Cruz, con una serie de balizas de demostración en un hotel seleccionado de la Ciudad y en las oficinas centrales de Atos Canarias.

Cada una de las instalaciones llevará asociada una app operativa que los usuarios y visitantes, potenciales clientes, educadores, investigadores, estudiantes y representantes institucionales podrán descargar para probar in situ toda la potencia de las experiencias de hiperlocalización, realidad aumentada y mensajes personalizados al móvil, con sus diferentes aplicaciones en el sector turístico, Apps Institucionales y Smart Destinations. Con objetivos de Formación, Desarrollo, Divulgación y Demostración.



Spark Compass hará estas instalaciones con el objetivo de que Tenerife se convierta en la sede y banco de pruebas y demostraciones de Europa para esta tecnología de última generación.
El objetivo de la compañía es tener en un lugar tan privilegiado como Tenerife pilotos operativos de demostración para nuestros clientes de toda Europa, y que estos puedan desplazarse a probar su tecnología desde cualquier lugar del continente, con el valor añadido de conocer Tenerife y su inmejorable banco de pruebas tecnológico, operativo y con ejemplos reales disponible 365 días al año.


Este mismo mes de Noviembre Spark Compass instalará en la Península 2 pilotos más de apoyo y estudio, uno en las oficinas centrales de Atos en Madrid, y otro en el campus de la Universidad de La Salle, en Barcelona, como banco de pruebas y estudio por su departamento de IOT y Smart Cities.


Sobre Spark Compass

Fundada en 2012 por el ex ejecutivo de Qualcomm, Erik Bjontegard, Total Communicator Solutions, Inc. son los creadores de la versátil plataforma Spark Compass. Nos tomamos en serio nuestro papel en ayudar a nuestros clientes en sus objetivos comerciales y estratégicos mediante la adopción de nuestras plataformas de Comunicación, gestión integral y Apps personalizadas.

Estamos dedicados a proporcionar a nuestros clientes un producto que marca una diferencia disruptiva en su propio concepto. Nuestra capacidad de análisis de los consumidores, sus hábitos y las tendencias sociales son un punto focal para nuestro desarrollo, y garantiza que nuestro producto final es mucho más que una aplicación móvil pasiva. Además, mientras que los departamentos de marketing a menudo se basan en complejas matemáticas para explicar el impacto en una empresa o institución que sus esfuerzos han producido, nuestro objetivo es proporcionar una herramienta que muestra el impacto en su forma más cruda: directamente a partir del análisis del uso que los consumidores hacen de la herramienta.

Hemos desarrollado nuestra plataforma para utilizar los mensajes personalizados, las experiencias, la interacción social y la integración de soluciones de fidelización para convertir a los usuarios en "Embajadores de la Marca." Específicamente, esto significa que nuestra tecnología permite a nuestros clientes concentrarse en un grupo demográfico específico, en tiempo real, para influir en el comportamiento de ese consumidor. A continuación, se alienta a los consumidores y usuarios, a través de mensajes y propuestas de experiencias, para influir en el comportamiento de todos los que se encuentran en su esfera social, esto crea un efecto de amplificación para los que aún no son clientes o usuarios leales.

La plataforma central permite la conexión de numerosos sensores, incluyendo los dispositivos móviles, proporcionando información contextual en tiempo real. La plataforma se puede utilizar para controlar los dispositivos basándose en esta información, proporcionando así un sistema de comunicaciones en tiempo real y el envío de mensajes contextualmente inteligentes. Se trata de las "Smart" en nuestra plataforma de comunicación inteligente para “Smart Cities”. Piense en la plataforma como un "sistema nervioso central", que reúne y conserva la información y permite administrar y programar dinámicamente diversas acciones basadas en eventos.


Más información sobre Spark Compass:

Francis Ortiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...