Ir al contenido principal

Spark compass en el Project Boundary de Presidencia de EEUU


05/06/2014

Francis Ortiz, Director Ejecutivo de Spark Compass Europa

Estamos encantados de compartir con vosotros la última novedad sobre tecnologías inteligentes, hoy me llegó por fin la ansiada confirmación de que nuestra empresa ha sido elegida por el departamento de Salud y del Idea Lab de la oficina Presidencial del Smart América Challenge, espero que pronto podamos presentar otros proyectos similares de e-health, Smart Cities y Smart Destinations en Europa, aquí os dejo la noticia:

Total Communicator Solutions, Inc. presenta la Plataforma Spark Compass en el Smart America Challenge, nuestra solución ha sido elegida como Plataforma de gestión y control de la red de balizas que da vida al proyecto "Break"! de ProjectBoundary. Esta App para iOS ha sido nuestra entrada al SmartAmerica Challenge, organizado por Presidencia de Estados Unidos, dpto. de Innovación.

"El proyecto explora el uso de sensores de proximidad para entregar experiencias y mensajes de forma sincronizada y contextual al usuario, con el fin de fomentar la adopción de comportamientos saludables en el lugar de trabajo. Se espera explorar dimensiones añadidas al campo de la salud corporativa mediante la gamificación y las interacciones del usuario con su entorno físico."



El Departamento de Salud y el IDEA LAB de Servicios Humanos y la Oficina del Coordinador Nacional de Innovación, dependiente del equipo de Presidencia de Estados Unidos se han asociado con Total Communicator Solutions, de sede en San Diego, para el desarrollo de la iniciativa de bienestar laboral del Idea Lab, llamado Project Boundary.

TCS utiliza para este proyecto su plataforma Spark Compass, una versátil herramienta que puede gestionar desde las más complejas redes de balizas y sensores para Smart Solutions hasta proyectos de investigación como el proyecto de HHs. Spark Compass desde una App diseñada al efecto, que envía notificaciones relevantes  a los usuarios en función de geofences y balizas mientras aprende de sus hábitos y preferencias.


"El equipo de Project Boundary tiene una visión innovadora para mejorar el bienestar de las empresas", dijo Erik Bjontegard, presidente y CEO de Total Communicator Solutions Inc. "Sabíamos que nuestra plataforma Spark Compass sería ideal para la generación de las experiencias y gamification que buscaba Project Boundary. Hemos diseñado una plataforma que está ya a pleno rendimiento y una aplicación móvil, integradas con la plataforma de Gimbal incluyendo balizas de proximidad con tecnología iBeacon de Apple emplazadas en un edificio de oficinas, lo que permite la entrega de comunicaciones y experiencias personalizadas, comunicaciones de gran relevancia a los dispositivos móviles de los empleados para fomentar hábitos saludables en el lugar de trabajo. "

" Las plataformas de bienestar corporativo de hoy en día tienden a centrarse en gran medida en los portales de salud y servicios de salud para que los empleados (usuarios) a adopten y mantengan las actividades que son beneficiosas para su salud ", dice la descripción del proyecto. "Sin embargo, muchos de estos programas no han sido capaces de involucrar efectivamente a los empleados, y el bienestar corporativo a menudo no suele estar entre las prioridades de un empleado, aunque se trate de su propia salud y bienestar en el lugar de trabajo."

En su primera demo, Project Boundary se centró en ayudar a los empleados a aumentar la actividad física diaria. Por ejemplo, cuando los usuarios se acercan al ascensor, la baliza cerca del acceso enviará una notificación al teléfono del usuario que le sugiere tomar las escaleras. Después de que los usuarios toman las escaleras, otra baliza desencadenará un mensaje que ofrece al usuario un "logro montañero" para conseguir puntos o incentivarle con un reto personal. La aplicación también enviará mensajes personalizados a ayudar a los trabajadores a tomar decisiones más saludables durante todo el día, tales como la elección de los elementos nutritivos de la máquina expendedora y el consumo de agua potable ocho veces al día. Los usuarios obtendrán puntos en función de sus opciones.

"Se dirá que una simple notificación podría no ser suficiente para hacer que la mayoría de nosotros actue, y al final podrían tener que preocuparse de “fatiga de notificaciones”', pero el despliegue de balizas y la plataforma inteligente Spark Compass nos permite considerar diferentes enfoques para el seguimiento y la motivación de la conducta saludable", añade Project Boundary.

Después de que el equipo establece las zonas de pruebas del Proyecto en diferentes lugares de trabajo, van a empezar a "motivar" a los empleados en función de lo que el programa aprenda acerca de los hábitos de los usuarios. Con el tiempo, Project Boundary también planea incorporar competiciones y otros componentes de juegos.

Cobertura en los medios:
06/04/2014





Total Communicator ha sido elegido para el Smart America Challenge
Imagine vehí­culos que puedan encontrar su el camino en el campo de batalla para recoger a los heridos, sistemas de e-salud que siguen a los pacientes de su casa hasta la consulta de su médico, y sistemas de respuesta a desastres que proporcionan coordinación entre humanos, robots y perros. Estas son algunos de los potenciales beneficios de los sitemas ciber-fí­sicos - también conocidos como el "Internet de las Cosas" - que serán presentados en el SmartAmerica Expo el 11 de Junio de 2014 de 10 a.m. a 4 p.m. en el Walter E. Washington Convention Center en Washington, D.C.

El Objetivo del SmartAmerica Challenge es demostrar como los sistemas cyber-físicos y el Internet de las Cosas pueden impulsar la competitividad de Estados Unidos y proveer beneficios socio-económicos como creación de empleo, nuevas oportunidades de negocio, crecimiento económico y mejora de la calidad de vida.

La Expo mostrará el progreso hecho por 24 equipos técnicos que acudieron al reto de conceptualizar sistemas integrados de tecnologí­as ciber-fi­sicas que puedan mejorar nuestra vida diaria. Esta es una gran oportunidad para el público y la comunidad empresarial de ver nuevas tecnologías de comunicación y estrategias en acción por primera vez, y ser inspirados a imaginar aplicaciones adicionales y colaboraciones para convertir el Internet de las Cosas en una realidad. Ven a ver y a aprender sobre perros de búsqueda con sensores, robots de rescate, vehí­culos autónomos, Drones de búsqueda y rescate, impresión en 3D y un exoesqueleto neumático construido por un estudiante universitario.

Participa en los siguientes eventos:
  • Keynote presentation by Todd Park, the United States Chief Technology Officer and Assistant to the President
  • Keynote presentation by Dan Tangherlini, the Administrator of the U.S. General Services Administration
  • Plenary presentation by the 11th grade student winner from Northern VA of the Intel International Science and Engineering Fair SmartAmerica CPS Award
  • Team Project Presentations - senior government officials will lead sessions on topics such as healthcare, energy, transportation, disaster response and more
  • Demonstrations in the Expo area

Lanzado en Diciembre de 2013 por dos miembros del Equipo Presidencial de Innovación, el Smart America Challenge ha hecho realidad nuevas colaboraciones, ideas y tecnologías, y llevó a nuevas inversiones, puestos de trabajo y proyectos- Mas de 100 organizaciones académicas, empresariales y gubernamentales formaron 24 grupos para demonstrar como sistemas ciberfí­sicos junto a redes de sensores, controladores y procesadores pueden generar nuevas capacidades que mejoren el transporte, servicios de emergencia, salud, seguridad, conservación de recursos, industria y producción y mucho más.

Para más información y registro, visita: www.smartamerica.org 
El registro es gratis pero requerido 
Envía información o peticiones de prensa a info@smartamerica.orgregistro


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...