Ir al contenido principal

¿Llega Smart Arona?


 #SmartArona #SmartCities Nota de Prensa de Crea Design Studio: @Fortizcrea


Un grupo de empresas presentan un proyecto integral de Geolocalización, Virtualización, Apps, Web 3.0 y Realidad Aumentada al Ayuntamiento de Arona.

El proyecto, ideado y redactado por Francis Ortiz, Tecnólogo y Emprendedor, más conocido por su reciente actividad como Fotógrafo de confianza de Google , Formador y Comunicador Tecnológico, fué recientemente presentado a la concejalía de Promoción Económica, Fiestas, Organización e Innovación Tecnológica dirigida por D. Marcos Afonso.

En caso de ser aprobado, este proyecto se llevaría a cabo por diversas empresas canarias, e implicaría situar a Arona a la cabeza de los municipios europeos en innovación tecnológica.

Diversas Fases independientes



Esta innovadora y atrevida propuesta  incluye el desarrollo de una App Oficial de Arona, de contenido institucional, informativo, participativo y divulgativo, con dos desarrollos posteriores que incluirían módulos para los negocios locales y comercios y su promoción a través del app principal. Dicha app incluirá un módulo de Realidad Aumentada geolocalizada para ofrecer información digital superpuesta a paneles de información, afiches y lugares de interés.

Otra fase también innovadora y de alto impacto consiste en la Geolocalización y Virtualización del Municipio, un equipo local instruido para la labor recogerá la información de ubicación de todos los recursos municipales, situándose en los mapas de Google, de manera que se corrijan los múltiples fallos en la información actual disponible y mejore así la experiencia del visitante y el residente al utilizar los navegadores como Google Maps durante sus estancias en Arona.


Con objeto de dar a conocer la historia y tradiciones de Arona, se ha previsto la creación de unas rutas en Realidad Aumentada, de la mano de Guideo Canarias, que permitirán dinamizar zonas fuera del ámbito del sol y la playa, a través de experiencias en Realidad Aumentada basadas en elementos 3D, 2D, Vídeos y Audioguías, que llevarán a nuestros visitantes hasta los más escondidos rincones de la Geografía de Arona.

Finalmente, el proyecto incluye la actualización de la web oficial del Ayuntamiento a los nuevos dispositivos y hacerla así totalmente accesible y multiplataforma. Las empresas coordinadas por Francis Ortiz son iTop Consulting, Bokeh Fotografía, Enfoque3, Geodos, Eurodat Sistemas, Creative Art & Design Studios, Vaivén GTC, Guideo App, Goidigi entre otras.


Estudio Previo

La fase inicial del proyecto se inicia con un extenso estudio de consultoría y arquitectura de proyectos que se realizaría a través de diferentes mesas interdisciplinares con miembros de los diferentes departamentos del Ayuntamiento y responsables de las empresas involucradas en sus diferentes especialidades.

Ahorro, Sostenibilidad y Habitabilidad

En fases posteriores, el proyecto sería ampliado hasta cubrir las principales características de las Smart Cities y Smart Destinations, con la instalación de Sensores y sistemas de gestión ambiental y energética, soluciones de optimización de los recursos y atención al ciudadano etc.

A la espera de que tras el periodo navideño se retomen los contactos, este proyecto puede significar un antes y un después en la forma de abordar las ciudades turísticas del futuro.

Si están interesados como institución en un proyecto similar para su ciudad, o como empresas o individuos, están interesados en participar en proyectos similares con sus conocimientos o recursos,  no dejen de contactar con nosotros.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...