Ir al contenido principal

Diario de Avisos: El CDTCA de Adeje, Sede del Proyecto de Francis Ortiz "Canarias Aumentada"

Post Original en: Llega la ‘realidad aumentada’ | Diario de Avisos
NICOLÁS DORTA | Adeje

El Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA) es sede del proyecto Canarias Aumentada, que se está creando gracias a un acuerdo entre la administración local y elCreative Art & Design Studio, de Francis Ortiz, igualmente fotógrafo de confianza de Google.
Esta innovadora iniciativa, única en las islas para las administraciones públicas y privadas, abre nuevas vías en el mundo digital (a través de aplicaciones App) combinando geolocalización, realidad aumentada y realidad virtual en un solo producto mediante un software o programa para móviles, tabletas u ordenadores que permitirá a los usuarios conocer diferentes elementos sobre un determinado lugar, negocio, producto o actividad.
“Estamos de momento en la fase de crear el prototipo para una iniciativa integral, que en unos meses estará en marcha”, explicó ayer a DIARIO de AVISOS Francis Ortiz. Para poder visualizar esta realidad aumentada hace falta un software (layar wikitude) que permita al usuario acceder a esta modalidad, que es lo que estamos haciendo ahora para la fase de pruebas en Adeje, Puerto de la Cruz y para ASHOTEL.

Hecho en Tenerife
Actualmente, Canarias Aumentada que es un proyecto íntegramente tinerfeño y su primera fase, la de diseño, incluye marcadores, geoposicionando lugares con las coordenadas correctas y necesarias para cada establecimiento que se sume a la iniciativa. Se pretende desarrollar, en un futuro cercano, una aplicación (App) específica para su uso. Dicha App estará disponible de forma gratuita en Google Play Store y la Apps Store en su versión básica para Android e iPhone respectivamente.
Interés turístico
Ortiz explica que ya existen 240 hoteles que pueden acceder a la realidad aumentada mediante Layar con la Capa de pruebas para ASHOTEL realizada por Francis Ortiz y Gustavo Cáceres, con el objetivo de generar prototipos parcialmente operativos y generar interes sobre el proyecto. Este diseñador informático añade que se trata de una herramienta que proporcionará “autonomía y eficacia” a los usuarios, quienes podrán visualizar a través de visitas virtuales, las diferentes bondades de cada negocio. De cara a la empresa, además de darle valor añadido a sus productos, permite afianzar a la clientela ya existente y abrir las puertas a nuevas demandas.
Así, la aplicación permitirá al sector turístico mostrar toda la oferta alojativa, de ocio y esparcimiento, deportiva, cultural, naturaleza. En el caso de que el usuario descargue esta aplicación en el móvil, podrá disfrutar de las últimas tecnologías de información y comunicación: geolocalización de los recursos, visita virtual al exterior de uno de ellos en 360 grados, la geolocalización mediante la realidad aumentada, fotografías de todos los recursos y textos sobre los mismos; además de la información de contacto necesaria para concertar visitas guiadas, reserva de productos y servicios y muchas más potenciales aplicaciones, “donde sólo nuestra imaginación puede ser el límite”, recalca Ortiz.

La Unión hace la fuerza
Comenta Ortiz: "Dado el alcance de este ambicioso proyecto, es necesaria la aportación económica tanto pública como privada, la aplicación básica con los servicios públicos y de interés general será gratuita y se actualizará periódicamente con el apoyo institucional tanto en su fase de desarrollo como en el posterior mantenimiento operativo de la información. El sector privado aportará la financiación necesaria mediante la inserción de sus negocios en el sistema amplificados con realidad aumentada, desde una capa básica casi gratuita hasta los más avanzados juegos, aplicaciones, animaciones en 3D y vídeos superpuestos sobre su establecimiento, en su exterior o cualquier espacio interior. Al ser un proyecto de caracter insular, de unirse al menos el sector público y el sector Turístico, la reducción de costos es absolutamente espectacular, y a la vez necesaria para afrontar este proyecto en tiempos de crisis. Se prevee que a partir de 30 € cualquier negocio pueda disponer de su información básica en realidad aumentada. En breve tendremos el presupuesto aproximado del prototipo operativo y el coste de la aplicación puesta en línea"
En definitiva, se trata de un proyecto de largo alcance y recorrido. Hasta el momento, Canarias Aumentada cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Adeje, Ashotel, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, las islas de Lanzarote, La Palma y el Hierro, y se espera que en breve se una Santa Cruz de Tenerife.

Buscando apoyo de entes privados

La concejala de Desarrollo Local, Ermitas Moreira, afirma que Canarias Aumentada “es una iniciativa pionera en el archipiélago y muy novedosa que llevamos estudiando desde hace algunos meses y que pudimos poner a prueba la pasada edición de AdejeTec”. “Estamos interesados en que el tejido empresarial adejero se sume a esta propuesta ya que comparte los pilares que hemos trazado para que el desarrollo local: formación, inserción laboral, apoyo empresarial e innovación tecnológica”, subrayó la responsable municipal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...