Ir al contenido principal

Geolocalización y su Negocio, Un sencillo análisis


Usted sabe la importancia que tiene que le encuentren sus clientes: su negocio tiene una dirección, un teléfono y un mail, también debe tener un cartel en la entrada con el nombre de la empresa y tarjetas de visita con su dirección y teléfono, también tendrá precios en sus artículos, tarifas de alojamiento o un menú de su restaurante.

Incluso, tal vez, tiene una Página Web, una página de Facebook y un email de contacto, ¿verdad?.

Imagine por un momento que no tuviera una dirección a donde sus clientes llegaran a solicitar sus servicios o comprar su producto, o si sus clientes no pudieran recomendar o indicar a otros clientes cómo llegar a su puerta, entonces, básicamente, su negocio no existiría,  o no tardaría en cerrar.


Aunque eso parezca una tontería, ya que usted sí sabe donde está, y tiene todo lo indicado en el primer párrafo, no necesariamente lo sabe el resto del mundo. Si usted imprimió 1000 tarjetas, repartió 200 y tiene 300 clientes y 60 amigos y familiares, sólo saben dónde está su negocio 560 personas y los vecinos de su barrio que pasen a diario por su puerta ¿es eso suficiente para usted?

Conseguir que encuentren su negocio cuando lo buscan es totalmente gratuito, sólo debe cuidar su geolocalización en Internet.

Sigamos unos sencillos pasos para conocer su Geolocalización:

Empecemos por encontrarle en Google Maps y revisemos su Ficha de Google

Abra Google Maps, en su ordenador o en su movil, y escriba el nombre de su empresa  tal y como está en el cartel de su fachada.


  • ¿La encuentra? 
  • ¿Puede acceder a la ficha de Google Places al pulsar sobre el nombre de su negocio?
  • ¿Al abrirse la ficha de Google Places o Google Plus Local, aparece como verificada por el propietario?
  • ¿Lo hizo usted?
  • ¿Están todos los datos de dirección, contacto, servicios, web y horarios correctos?
  • ¿Al pulsar con el móvil sobre el icono de teléfono, llama automáticamente a su negocio?
  • ¿Al pulsar sobre "Llévame allí" es el mapa es correcto y le da indicaciones hasta la misma puerta?
  • ¿Tiene imágenes de su empresa, logo y productos?
  • ¿Tiene usted acceso a esa información para editarla, corregirla y actualizarla?
  • ¿Actualiza las ofertas y revisa los comentarios de sus clientes?
  • ¿Invita a sus clientes a hacer comentarios sobre sus servicios?
  • ¿Tiene ese mismo mapa insertado en su web para facilitar que sus clientes le encuentren y lleguen a su establecimiento?


En las Redes sociales:

  • ¿Tiene la misma dirección y teléfono en su página de Facebook?
  • ¿Ha creado ya una página de su negocio en Foursquare?
  • ¿Incluye la ubicación en las fotos que carga sobre su negocio, productos y servicios en Facebook?


Otras mejoras económicas y de gran impacto

  • ¿Tiene una visita virtual de Google Fotos de Negocios para que potenciales clientes puedan pasear por el interior de su negocio?
  • ¿Incluye sus ofertas en su página de Facebook y en Foursquare?
  • ¿Hace de vez en cuando pequeñas inversiones de 10 o 20 Euros en Anuncios de Facebook o Google AdWords?
  • ¿Actualiza las fotos de su Negocio, Servicios y Productos con regularidad?
  • ¿Pinta la fachada cuando pierde el color o se deteriora?
  • ¿Cambia el menú cuando está ya muy gastado?
  • ¿Revisa si le quedan tarjetas impresas?


Si ha respondido afirmativamente a todas las preguntas, enhorabuena, su negocio debe ir viento en popa, sus clientes lo encuentran y lo pueden recomendar, sus potenciales clientes lo localizan con facilidad y pueden contactar rápidamente, está preparado para la era SoLoMo, su negocio es Social, está Localizado y preparado para un mundo vil.

Si ha contestado que no a alguna de ellas, está perdiendo oportunidades de negocio cada día que pasa, y su futuro está seriamente comprometido.

Existir en Internet es sencillo, gratuito para casi todos los servicios básicos,  y todos los negocios, del más grande al más pequeño pueden estar y en las mismas condiciones, si usted no dispone de los mínimos conocimientos, seguramente alguien de su entorno, familia o amigos le puede ayudar.

Existen manuales, trucos y atajos simplemente escribiendo su duda en el buscador, Google Places le sigue paso a paso en la creación de su ficha, y una cuenta de correo de gmail es totalmente gratuita.

También hay cursos gratuitos, bonificados y a muy bajo precio organizados por instituciones, organizaciones y empresas, suelen durar no más de 2 horas y aprenderá todo lo necesario para poderlo aplicar usted mismo a su empresa.

¿Se da cuenta de que no hay ninguna excusa para que su empresa no aparezca en Internet?


Aquí tienes mi próximo Taller en Tenerife

geolocalización
Contenido del Taller
  1. Porqué necesito un perfil de Google +
  2. Alta de cuenta de Gmail para la gestión de tus aplicaciones de Google
  3. Recopilar los datos necesarios antes de empezar
  4. Crear la ficha de Google Places para tu Negocio
  5. Actualizar o corregir fallos en Google Places de tu Negocio
  6. Google Places y Google Plus Local
Cierre
  1. El Futuro de la Geolocalización
  2. Preparando los cimientos de un Mundo Aumentado

Ponente:
Fotógrafo de confianza de Google.
Fecha:
Jueves 16 de mayo 2013
Duración:
De 18:00h a 20:00 h.
Precio: Gratuito
Inscripciones en:
Para formalizar la inscripción a este curso, accede al siguiente enlace.
Inscripción a los cursos de Adejtec




Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...