Ir al contenido principal

Posiciona tu negocio con la geolocalización,Emprendedores&Empleo, expansion.com

Estupendo artículo publicado en la revista Expansión
Posiciona tu negocio con la geolocalización,Emprendedores&Empleo, expansion.com

Esta tecnología es una oportunidad que acabará imponiéndose en cualquier sector. Tiene por delante un brillante futuro gracias al boom de los ‘smartphone’.
[foto de la noticia]
El futuro ya está aquí. La tecnología de la geolocalización móvil ha evolucionado desde los tradicionales navegadores para los coches hasta aplicaciones que permiten al usuario conocer personas con sus mismos gustos y aficiones, y que se encuentran cerca de él.
Antonio Vallejo Chanal, consultor y especialista en redes sociales, define este sistema como: "una tecnología íntimamente relacionada con los aparatos móviles, que permite localizar cualquier tipo de dispositivo y a cualquier usuario en un espacio y lugar concretos".
Integración social
Es una herramienta que tiene sentido empresarial cuando aparece ligada a la integración social. Así lo indica Rodrigo Miranda, director general del Instituto Superior de Desarrollo de Internet (Isdi), para quien el principal valor de esta tecnología se encuentra en su capacidad social. Un aspecto que tuvo en cuenta Jaime Moreno cuando fundó Nestwork, una firma que desarrolla, fabrica y diseña dispositivos de alarma y geolocalización a través de tecnología GPS y GSM para exteriores y WiFi para interiores.
Esta sistema tendrá pronto otros usos, como los relacionados con los sistemas de pago
Álex Cabo, director general de la firma, confía plenamente en la utilidad de este dispositivo ya que "cada vez se vive más tiempo y todos queremos sentirnos independientes. Muchas veces sentimos la necesidad de comunicar una situación de emergencia y el teléfono móvil no es la solución". Su apuesta también pasa por el diseño, pues "hay 500 millones de usuarios de servicios de localización. Pero muchos de estos dispositivos estigmatizan a sus usuarios", añade Cabo.
Nestwork no es la única compañía que acepta el desafío que plantea esta tecnología. Itinerarium es una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles de geolocalización para sectores turísticos, comerciales, de ocio y educativos. Dispone de dos plataformas propias: Geoemotion y Eduloc. Marc Vives, director de proyectos de esta firma, asegura que este sistema "es la herramienta tecnológica con mayor potencial en los próximos años; hoy, que cada vez son más las personas que disponen de unsmartphone, cualquier empresa debería utilizarla para que su público objetivo sepa dónde está, compre sus productos o le haga llegar en tiempo real sus ofertas". Además, Vives avanza que cualquier sector utilizará esta tecnología. "Pronto, con los diferentes sistemas de pago asociados, empezará a utilizarse el concepto de geopago. Un sistema que identifica los comercios, sus ofertas y te permite pagar el producto desde tu dispositivo móvil, sin colas nio esperas".
En España hay mercado para este tipo de aplicaciones. Así lo cree Marc Cortés, profesor del departamento de dirección de márketing de Esade, quien considera que "nuestro país es uno de los mercados a nivel mundial con mayor penetración en la utilización de los teléfonos móviles inteligentes, y con un uso intensivo de redes sociales".
Además, Ricardo Pérez, profesor de sistemas y tecnologías de la información de IE Business, recuerda que los grandes jugadores, como Google, llevan tiempo posicionándose en esta tecnología. Por lo que algo que parecía lejano ahora está en boca de todos y resulta necesario para darle el valor añadido que diferencia a tu aplicación o a tu empresa de cualquiera de la competencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...