Ir al contenido principal

Interés de Los Usuarios de móviles y smartphones en servicios basados ​​en localización

rtículo







Los Servicios basados en la Geolocalización móvil servicios basados ​​en localización (LBS) están a

punto de convertirse en la tendencia principal de los usuarios, según TNS en los resultados de la encuesta de abril 2012 a falta de otras cifras. Aunque el uso de LBS todavía no está muy extendido, de un 19% de los 48.000 propietarios de móviles encuestados en 58 países, el 62% de las personas que actualmente no utilizan LBS dicen que están interesados en empezar a usarlos​​, lo que indica que el consumo de ancho de banda que va a generar estas aplicaciones va a crecer de una manera importante. La razón más común para el uso actual de los LBS es para la navegación, sustituyendo a los navegadores dedicados tipo Tom-Tom (46%), aunque cada vez más actividades sociales relacionadas con la Geolocalización, como buscar restaurantes y negocios cercanos (26%) y aplciaciones sociales como Foursquare, para localizar amigos cercanos (22%) están abriendose camino. 19% dicen que usan LBS para comprobar el transporte público, mientras que el 13% lo hace buscando chollos y ofertas especiales.

Traducción libre de Francis Ortiz del Artículo Original:

Mobile Owners Show Interest in Location-Based Services

Mobile location-based services (LBS) are poised to go mainstream, finds TNS in April 2012 survey results. Although use of LBS is not yet widespread, at 19% of the 48,000 mobile owners surveyed across 58 countries, 62% of those not currently using LBS say they are interested, indicating that broad use is around the corner. The most common reason for current use is for navigation (46%), although more socially-related activities such as findings restaurants (26%) and finding friends nearby (22%) are making their way into the picture. 19% say they use LBS to check public transport, while 13% do so for a deal or special offer.

Fuente:

http://www.geminimktg.com/2012/04/26/mobile-owners-show-keen-interest-in-location-based-services/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...