Ir al contenido principal

Los Top 10 Blogs y webs de Fotógrafos en 2012


psychology for photographers

1. Psychology for Photographers

Psicología para los fotógrafos es un nuevo blog con un contenido increíble que te ayudará a conseguir más clientes y vender más a tus clientes, y Jenika, el autor del sitio, tiene un corazón de oro para ayudar a la gente. No me canso de leer sus posts.


photography web marketing guide

2. Photography Web Marketing Guide

Zach Prez hace un trabajo realmente genial al hablar acerca de cómo utilizar Internet para promocionar y hacer crecer su negocio de fotografía. Tiene algunos productos fabulosos como la Guía Fotografía de Web Marketing, Web Smart 55 Ideas para Fotógrafos, Fotografía y  Blog sobre fotografía y éxito. Ahñi van los enlaces: Photography Web Marketing Guide55 Smart Web Ideas for Photographers, and Photography Blog Success.

photography concentrate blog

3. Photography Concentrate

Rob & Lauren son increíbles en la creación de posts concentrados llenaos de información útil para los fotógrafos. Tenen un enorme talento enseñando, y la tutoría y sus productos son a la vez profundos y sin embargo, bien desglosados en fáciles pasos, haceindo que el aprendizaje sea un placer. Os recomiendo:  Awesome Album Design SkillsExtremely Essential Camera Skills, and their new e-book Simple Wedding Photography.
Photo Mint

4. PhotoMint

Lara White has a plethora of helpful posts on her blog, especially if you are a wedding photographer (although other professional photographers will still get much value out of her posts as well.) Her free “Get Published” guide is amazing for helping you gain exposure and publicity for free, and her new e-book “Get Connected: Build Relationships to Drive Your Business” tells you all her secrets for getting valuable referrals for your business.
Elizabeth Halford Blog

5. Elizabeth Halford

Elizabeth Halford is a portrait photographer in the UK who writes very helpful tips for photographers. She’s great at taking technical concepts like focal length and bit depth and making them easy to understand for us non-techy types.

Brand Camp Blog

6. Brand Camp Blog

Kristen Kalp makes me swoon with jealousy when I read her writing. Seriously, she knows writing, branding, business and how to bring it all together to make your photography business thrive like crazy. She also uses her super powers to hug orphans in India and make the world a better place.

tiffinbox

7. Tiffinbox

Seshu’s Tiffinbox is an incredible site that is full of resources and has input from photographers around the world on it. He’s not afraid to shake things up, such as with this post called “On Chasing Rainbows and Unicorns” (which was written by a local colleague of mine). Definitely a site worth following.

digital photography school darren rowse

8. Digital Photography School

While dPS is not primarily geared towards photography businesses, they have several posts that will help you grow your business as well as a comprehensive e-book called the “Going Pro Kit” that will walk you through what you need to do to finally start your business step by step (and it covers more than just portraits and wedding photography). There’s also tons of information to learn to be a better photographer and a thriving community to get involved in.
tofurious blog

9. Tofurious

Lawrence is downright brilliant for the amazing posts he publishes. He’s great at making you think (and making you hungry!) and I have made tons of extra money from what I learned in his Creative Pricing & Packagingebook that I bought and implemented into my wedding packages. He also published a physical book called “Social Media Marketing for Digital Photographers” that is available through Amazon.
A man to fish blog

10. A Man to Fish

Todd never ceases to make you think about why you are doing what you are doing, where the value is, and when to step outside of the box. He’s a great person to read to really think about why you do what you do in your business. While I don’t always agree with his opinions or thoughts, they get me thinking about my business in a new light and makes me really consider why i do things the way I do them.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...