Ir al contenido principal

La gente quiere que la encuentren

Entre las principales conclusiones del recién publicado estudio de este año TNS anual Mobile Life, que explora el uso móvil entre 48.000 personas en 58 países: la mayoría de personas en todo el mundo ahora reconocen el valor de compartir su ubicación a beneficiarse de una amplia gama de servicios. El acceso a los servicios de localización es la característica móvil que crecerá más a nivel mundial: el 62% de los que todavía no utilizan los servicios basados ​​en la ubicación piensa empezar a usarlos en el 2013.

Casi una quinta parte (19%) de seis millones de usuarios de telefonía móvil del mundo ya están utilizando LBS (Location Based Services). La navegación a través de mapas y el GPS es actualmente la aplicación más popular, utilizado por el 46%.

Estas aplicaciones han crecido un 50% en el último año: el 13% de los actuales usuarios de redes sociales son 'check-in' a través de plataformas como Foursquare o Facebook Places
Uno de cada cinco (22%) de los usuarios LBS utiliza aplicaciones diseñadas para ayudarles a encontrar a sus amigos cerca.
26% usa la tecnología para encontrar restaurantes y locales de ocio
Transporte: 19% de retención horarios de transporte público, y el 8% los utilizan para reservar un taxi
Control de entrada para un acuerdo

Curiosamente, los usuarios conocedores de LBS se han dado cuenta que hay un valor que se deriva de compartir su ubicación con las marcas y los minoristas. Uno de cada ocho (12,5%), comparte su ubicación a cambio de ofertas u ofertas especiales. Uno de cada cinco usuarios de telefonía móvil (21%) declararon encontrar la publicidad móvil interesante si se les ofrece un trato cercano a su ubicación actual. Un tercio de las personas en el mundo (33%) que utilizan o le gustaría utilizar vales móviles, están muy interesados ​​en recibir ofertas cuando están cerca de una tienda que les gusta.

"La gente se está dando cuenta de que compartir su ubicación suele ofrecer algún tipo de recompensa en términos de un descuento o una oferta. Es la combinación de tiempo y contexto - dirigir a usuarios hacia una oferta cuando ya están buscándola - que abre una poderosa herramienta para los vendedores para desarrollar enfoques de orientación precisos ", dijo James Fergusson, Director Global, Digital y Práctica de Tecnología de TNS.

El interés en servicios basados ​​en localización varía según la nacionalidad y procedencia del usuario.


El estudio de TNS encontró variaciones significativas en las razones de la gente para abrazar el servicio a través de los diferentes mercados. Latinoamericanos son más propensos a utilizar la función para encontrar amigos, con el 39% que indica que la principal razón para compartir su ubicación, en comparación con sólo el 20% en Europa, 11% en la India y sólo el 9% en América del Norte.

En los mercados saturados de tecnología de los países desarrollados de Asia, el 36% de la gente usa los servicios de localización para encontrar restaurantes y lugares de ocio en las inmediaciones, mientras que en China este cae al 17%, y en África subsahariana, el 10%.

Esto significa que, mientras que los servicios de localización ofrecen los vendedores oportunidades sin precedentes para ofrecer valor a los clientes en un tiempo, lugar, y de interés specifco, de misma manera, los vendedores necesitan tener estrategias regionales. Pero, como Fergusson señala, "cuando las empresas han hecho un buen trabajo en geoposicionarse, hemos visto recompensas significativas en términos de imagen de marca, compromiso, fidelización y las ventas."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...