Ir al contenido principal

El post de Noviembre de Francis Ortiz Blog: Cuando la única solución es el Conocimiento

No dejo de pensar en el maravilloso escrito del premio nobel a su profesor de primaria agradeciéndole y haciéndole a él último responsable del éxito de su alumno, me abrió la mente y me confirmó mis ya sólidas convicciones sobre la urgente necesidad de entender la Educación como la única vía para el desarrollo de nuestra sociedad, y escuchar a Malala en las Naciones Unidas hablando de esto precisamente es lo que me hace escribir estas líneas, dedicadas a la formación continuada en nuestras empresas.

La educación online pasa a un nuevo nivel con el revolucionario concepto de sencillez, economía y ubicuidad de la plataforma de Formación Eliademy.

El próximo día 28 se presenta el primer webinar la versión Pro de esta plataforma, que está destinada a convertir la tan odiada gestión de la formación continuada en las empresas en algo divertido, ameno, positivo y fácil. 



Para entender la necesidad de Eliademy, los MOOC y las soluciones de Formación Online, deberíamos saber Porqué odian la formación contínua empresas y empleados. 

Falta de Tiempo para Formación 

Los cursos de formación normalmente tienen lugar durante el horario laboral de los empleados, responsables y directivos de las empresas, y digo siempre, porque una empresa de hostelería, por ejemplo, está Siempre abierta, es imposible que puedan atender a un mismo curso el equipo completo del departamento de recepción o restaurante de un hotel sin tener que cerrar el mismo. 

Costes elevados para la Empresa 

Es un coste inasumible por la empresa, ya es un trastorno el tener que prescindir durante el servicio de algún miembro del equipo durante una mañana o una tarde, nunca menos de 4 horas cada vez. 


Fatiga del Trabajador y falta de motivación 

Los costes para el trabajador también son enormes, incluso si desea atender fuera de su horario laboral, después de una jornada extenuante, tener que desplazarse a varios kilómetros hasta el lugar donde se imparta el curso, estudiar y completar y entregar el examen físicamente convierte la formación en un suplicio en lugar de algo deseable.

¿Cuál es la solución? El e-Learning y los MOOC


Hasta no hace mucho el concepto de educación a distancia mediante sistemas de formación digital estaba reducido a cursos en vídeo que el usuario normalmente dejaba por aburridos o porque no terminaban de conseguir el objetivo final de formarle de una manera eficiente, las cosas han cambiado, y la formación mixta: Presencial, Online y Autogestionada ha tomado el relevo.Las nuevas tecnologías permiten ahora acceder a un curso online de Manipulador de alimentos desde el mismo móvil, tablet, portátil o pc del trabajador, pudiendo éste elegir el momento y lugar adecuado para formarse. 



Llega Eliademy al rescate 

La empresa finlandesa CBTec propietaria de la aplicación de e-learning Eliademy ha sentado las bases de una nueva forma de llevar la formación al bolsillo de los negocios, las empresas, los directivos y los trabajadores, digo al bolsillo porque con sólo su móvil y una wifi puede atender a un completo curso de la más alta calidad posible, con recursos de aprendizaje exhaustivos, vídeos, formularios de encuesta, exámenes, control de asistencia, seguridad de los datos, privacidad, Diapositivas, foros, videoconferencias con los profesores, chat en vivo y una interminable lista de funciones que jamás estaría disponible de manera privada para una empresa ni asociación sin enormes inversiones en desarrollo o carísimas licencias de software, costosos equipos y personal altamente especializado. 



Eliademy pone todo eso al alcance de todos, Eliademy, Demy, Demos, Democratizar. 

La democratización de la formación a través de la tecnología, eso es esta nueva plataforma, llegar al corazón de los empresarios, directivos, equipos de recursos humanos, empresas de formación, y finalmente, al individuo, dotarlo de la mejor herramienta posible: el conocimiento. 

Este es sólo el primer paso de un ambicioso proyecto que quiere involucrar a todos los actores de este siempre cambiante mundo del Turismo, y se hace extensible a cualquier otro ámbito, la formación no es opcional para salir de la crisis, es LA ÚNICA SOLUCIÓN.

Empieza Creando una Platforma de Formación para tu PYME

Participa en el primer Hangout On Air en España sobre Eliademy para Empresas, presentado por Francis Ortiz, Consultor de Eliademy Spain y emitido desde Tenerife, así que recuerda que es una hora antes que en la Península!. Toda la información y el enlace de participación aquí.

Primer Webinar de Eliademy para Recursos Humanos en España por @Fortizcrea

Francis Ortiz es tecnólogo, Especialista en Marketing Turístico y Consultor de CBTec/Eliademy en España.
Conoce más sobre Eliademy aquí
Más sobre Ashotel Aquí
Información sobre Cbtec
¿Quién es Francis Ortiz?


 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...