Ir al contenido principal

El proyecto GEHOTEL de ASHOTEL y Francis Ortiz todo un éxito


Unas semanas de éxitos en publicaciones en google maps, Google Street View y Google + Local para los hoteles asociados a ASHOTEL.

A través del proyecto conjunto entre ASHOTEL y Francis Ortiz GEHOTEL,  que desde hace unos meses se está llevando a cabo en Canarias, se está acelerando la publicación de establecimientos asociados a ASHOTEL, contribuyendo no sólo a consolidar Canarias como la zona más activa y avanzada en la implantación de la tecnología de Google "Fotos de Negocios" sino a mejorar la visibilidad del conjunto de los establecimientos turísticos en la red.

El proyecto 

GEHOTEL Consta de 3 pilares fundamentales:

1.- Geolocalización - y acciones Geo-Sociales

Los cursos de geolocalización que se están impartiendo, junto con el programa de Followgram que está ya desarrollando el equipo de ASHOTEL están también teniendo un gran éxito, mediante estas acciones se busca la concienciación de los responsables de comunicación de los hoteles sobre la necesidad de tener los establecimientos correctamente ubicados en el mapa, con sus fichas de Google+ Local correctamente configuradas y compartir correctamente la geolocalización en los tags incluidos en la fotografías de Instagram, Facebook y Twitter.

9 Cosas que puede hacer para mejorar su visibilidad en la Red
Pulse sobre la imagen para ampliar

2.- Virtualización de los Espacios

Mediante las Visistas Virtuales en 360º Desarrolladas para Google por Francis Ortiz, Fotógrafo de Confianza del proyecto Google Fotos de Negocios de la Compañía de Mountain View, los hoteles Canarios pueden ofrecer a sus potenciales clientes la posibilidad de pasear por el interior de sus establecimientos desde la comodidad de su ordenador, tablet o smartphone, al estar estas visitas virtuales contectadas a Google Maps y Street View, los clientes pueden guardar la dirección del negocio en su dispositivo para llegar con facilidad en su próxima visita, llamar directamente desde la visita virtual para solicitar información, o acceder a la web de reservas de la empresa.

Estos son los últimos hoteles publicados en Canarias estas últimas semanas por Francis Ortiz gracias al proyecto GEHOTEL.

Fred Olsen
Hotel Jardín Tecina http://goo.gl/maps/Mwc3r
Golf Tecina http://goo.gl/maps/dMOy0
Beach Club laurel http://goo.gl/maps/VFK7H

Grupo Golf Resort
Grupo Golf Royal Garden Villas http://goo.gl/maps/90IRI
Grupo Golf Green Garden http://goo.gl/maps/hkK34
Grupo Golf Gran Oasis http://goo.gl/maps/g0NMz

Grupo HG
HG Cristian Sur http://goo.gl/maps/5yQXO
HG Tenerife Sur http://goo.gl/maps/M2Epj

3.- Realidad Aumentada

Francis Ortiz es el fundador de "Un Mundo Aumentado", UBIKUA y es distribuidor de Guideo Canarias, todas ellas aplicaciones y sistemas de Realidad Aumentada, una tecnología que está destinada a ser el futuro de la comunicación e interactividad para los destinos turísticos, promoción cultural y rutas. Estas aplicaciones utilizan la Geolocalización de los dispositivos portátiles para mostrar a los visitantes animaciones, paneles informativos vituales, rutas, locuciones, conserjes virtuales, aplicaciones de Fidelización, redes sociales y mucho más, todo en unas apps compatibles con todos los dispositivos y que no requieren consumo de datos o "Roaming" dado que se descargan en Origen o desde cualquier wifi en Destino. ASHOTEL ha incorporado estos proyectos al de GEHOTEL, cerrando así el trinomio de Geolocalización-Virtualización-Apps-Realidad Aumentada, y poniendo así a sus asociados no sólo al día en la última tecnología, sino preparando a los hoteles del Futuro para las Smart Destinations, Smart Cities, y porqué no, convertir a los hoteles Canarios en los primeros Smart Hotels del Mundo, según comenta Francis Ortiz.
El Mundo Aumentado y Geolocalizado de Ubikua

ASHOTEL es su portal web corporativo ofrece toda la información necesaria para que sus establecimientos asociados puedan conocer en detalle en qué consiste el proyecto. (http://goo.gl/0a0dY )

Puedes contactar con Francis Ortiz en francis@francisortiz.biz o llamando a 615 684 195

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...