Ir al contenido principal

Servicios de Geoloacalización, mucho más que un GPS

Últimamente se esta hablando mucho sobre el futuro de los Servicios Basados en Localización (Location Based Services). Forbes, The Wall Street Journal y TechCruch son solo algunas de las publicaciones que han escrito sobre estos. Pero, ¿por qué tanto ruido?, ¿qué no son sólo un GPS más sofisticado?

La respuesta es no, los servicios basados en localización, y las aplicaciones que están apareciendo son muy distintas a tu GPS, y es por eso que están causando tanto de qué hablar en el mundo de la tecnología. Al convertir nuestros dispositivos móviles como nuestro smartphone o tablet PC (aunque la lista promete expandirse con relojes y hasta ¡tenis con GPS!) en un asistente personal que memoriza no solo nuestros movimientos geográficos sino también nuestras necesidades, gustos, rutas, distancia real entre amigos y familia y más, estamos cambiando la manera en que consumimos y nos conectamos. Por ejemplo, ya que tu dispositivo móvil conoce tu ruta y tus gustos, en un futuro podrá recomendarte un café distinto al de costumbre, tal vez uno recomendado o frecuentado por algún amigo, familiar o simplemente un desconocido con patrones de conducta o gustos similares.

Las oportunidades son infinitas, es por eso que las grandes compañías como Facebook, Foursquare, y Google están invirtiendo y generando publicidad hacia este sistema. Parte de la nueva campaña de BlackBerry 10K pretende impulsar a desarrolladores hacia este rumbo proporcionando información de su sistema de GPS y como este puede ser usado e integrado a próximas aplicaciones de servicios de localización.

Los Top 3 más populares del momento:


Foursquare:
Siendo el pionero de este concepto y con cuatro millones de suscriptores, Foursquare es nuestro numero uno en la lista. El principio es simple, los usuarios se ‘registran’ en lugares como bares o tiendas vía la aplicación, cada registro proporciona puntos y a veces “insignias”. Esta aplicación ha sido usada con éxito en campañas de mercado. El pasado mes de abril en Londres, Foursquare y JimmyChoo llevaron acabo una muy exitosa ‘búsqueda del tesoro’, en la que los participantes seguían los pasos de unos JimmyChoo’s por el centro de la ciudad e iban registrándolos en sus Smartphones, los más rápidos en llegar a la localización indicada fueron ganadores de unos hermosos pares de zapatos del diseñador. Disponible para BlackBerry, Android, iPhone, Windows y Symbian.

SCVNGR: Es un ‘spin’ a los servicios de localización, ya que estos son basados en sociabilidad y juegos. La aplicación tiene un concepto dual; usuario y empresa. Compañías, instituciones y organizaciones pueden construir ‘retos’ dentro de la plataforma. Los usuarios ganan puntos al resolver los retos o yendo a lugares, estos puntos pueden traer premios reales, como descuentos y hasta obsequios. Disponible para iPhone y Android.

Yelp Mobile: Sin duda la más práctica de estas aplicaciones, Yelp te ofrece de manera sencilla y directa una búsqueda local con clasificación de 5 puntos basado en las experiencias de otros usuarios, así como también datos esenciales como horario, accesibilidad, estacionamiento, etc. Disponible para iPhone, Android, BlackBerry, Windows y Palm.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...