Ir al contenido principal

Las gafas de realidad aumentada, principales candidatas para sustituir a smartphones y tablets

Re-Blog del artículo en El Correo: Las gafas de realidad aumentada, principales candidatas para sustituir a smartphones y tablets.

Las gafas de realidad aumentada, principales candidatas para sustituir a smartphones y tablets
Además de Google, otras 10 empresas americanas trabajan en gafas de realidad aumentada. Ole Spata.
Las gafas de realidad aumentada, junto con las Smart TV, serán las grandes tecnologías del futuro. Así lo ha manifestado Ángel García, director del Instituto de Desarrollo Tecnológico y Promoción de la Innovación de la Universidad Carlos III de Madrid en la IV Jornada Técnica sobre realidad aumentada organizada por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad en la Casa del Lector, sita en el Matadero de Madrid.
Según García, las gafas de realidad aumentada permiten "no tener que estar sujetos a un dispositivo como el móvil. Dentro de unos años no tendremos smartphones ni tablets sino gafas de realidad aumentada, ya que nos dan unas posibilidades increíbles de interacción que ni nos imaginamos". En ese sentido, "ya hay diez empresas en Estados Unidos que están desarrollando gafas de realidad aumentada".
Aplicado al ocio, las gafas de realidad aumentada permiten acercar los contenidos culturales a todos los públicos, incluido las personas con algún tipo de discapacidad, ya que "los subtítulos se pueden ver simultáneamente al espectáculo. Se podría ver una obra de teatro con gafas de realidad aumentada sin interceder con el resto de espectadores", explica García. En relación al cine, desde el Instituto se ha desarrollado la aplicación 'Whatscine' un sistema de accesibilidad de bajo coste para cine digital que muestra audiodescripciones, subtitulado y traducción al lenguaje de signos. Gracias a este sistema "cualquier cine podría ser accesible puesto que no es necesario realizar una gran inversión", indica el experto de la Universidad Carlos III.
"Estamos trabajando para que los cines tengan un número fijo de gafas de realidad aumentada", concluye. Asimismo, Miguel Angel Muñoz Castro, cofundador del mapa social libredebarreras.es, ha recalcado la necesidad de que aplicaciones nuevas como la realidad aumentada "partan del empoderamiento ciudadano y que sean los propios usuarios los que aporten la información de la aplicación".
Por otro lado, Muñoz Castro ha añadido que los desarrolladores de estas tecnologías tienen que utilizar "recursos compartidos y emplear el Open Data, para que cada uno pueda ampliar las tecnologías existentes".
Realidad aumentada en el transporte público y ámbito laboral
Durante la primera mesa redonda, se han expuesto distintas aplicaciones de realidad aumentada creadas por entidades públicas y privadas para fomentar el desarrollo de entornos accesibles.
El subdirector de Tecnologías y Sistemas de Información de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), Enrique Diego Bernardo, ha subrayado la eficacia de las TIC y las aplicaciones de Realidad Aumentada para "hacer un transporte público más accesible". Asimismo, Bernardo ha destacado la importancia de la "participación ciudadana" para aportar información sobre los servicios disponibles y crear nuevas aplicaciones para seguir avanzando en accesibilidad a través de las TIC.
Por su parte, el preparador laboral y miembro del equipo técnico de la aplicación 'e-labora' de la Fundación Aprocor, Joan Franco Rivera, ha centrado su intervención en la utilización de soluciones de Realidad Aumentada para la incorporación laboral de personas con discapacidad intelectual. En ese sentido, ha señalado que el trabajo con tecnologías "dignifica la vida de las personas", al ser cada uno diseñador de su propio proyecto. Rivera ha hecho hincapié en la necesidad de "individualizar", ya que si la persona participa desde el primer momento en un proyecto propio, "la capacidad de aprendizaje y retención es mucho mayor".
La responsable del Departamento de Gestión de la Innovación de Ariadna Servicios Informáticos y coordinadora del Living Lab de la Fundación Prodis, Lorena Bourg, ha presentado la aplicación Madrid4Inclusion, un sistema de guiado con Realidad Aumentada para localizaciones interiores que, según ha explicado, "favorece la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual". Realidad aumentada basada en marcadores.
Por último, el responsable de Innovación de Aunia Consultoría I+D+i, Juan Leandro Sánchez, ha hablado de la Realidad Aumentada basada en marcadores, con la que es posible posicionar al usuario y que, "a partir del registro de imágenes, este pueda identificar lo que quiere comprar, o a dónde quiere ir". Para su desarrollo, ha continuado Sánchez, "lo mejor es que sea el usuario final, la comunidad de usuarios, la que añada el contenido y se autorregule".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...

La evolución de la Gestión de Calidad en Turismo

Un post de Francis Ortiz para Smartenerife.es La implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ha adquirido una gran importancia para las empresas españolas en los últimos años, asociándose a palabras como seguridad, compromiso y sobre todo competitividad. Pero, ¿qué se entiende por Calidad?, ¿qué pretende una empresa cuando decide adoptar un Sistema de Gestión regido por la Norma ISO 9001:2000? El término “Calidad” busca despertar en quien lo escucha una sensación positiva, transmitiendo la idea de que algo es mejor. Desde un punto de vista técnico, Calidad representa una forma de hacer las cosas preocupándose siempre por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. En esa época, se contemplaba un concepto de calidad centrado en lograr que un producto cumpliese las especificaciones marcadas (peso, duración, resistencia, rapidez). Se realizaban controles periódicos para evitar que product...

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...